REY GUERRERO

REY GUERRERO
Rey guerrero

lunes, 20 de octubre de 2014

PREHISTORIA


PREHISTORIA

Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.



¿Cuáles son los periodos de la Prehistoria?
Podemos dividir la Prehistoria en dos grandes períodos: la Edad de Piedra, en la que los seres humanos elaboraban sus útiles con piedras -además de con otros materiales como huesos, cuerdas, cuero…- y laEdad de los Metales, en la que el hombre mejoró la tecnología y comenzó a fabricar con metal fundido. Ambas etapas incluyen subdivisiones.

·La Edad de Piedra comprende los siguientes tres periodos:
Paleolítico (2.500.000 – 10.000 a.C.): el más antiguo y prolongado de la humanidad, se subdivide a su vez en Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior.
Mesolítico (10000 a. C. – 5000 a. C.): etapa con profundos cambios climáticos y caracterizada por el apogeo de la recolección y el auge de la pesca, entre otras actividades. Podemos subdividir en Epipaleolítico y Protoneolítico.
Neolítico (5.000 a.C. – 3.000 a.C.): destaca por la invención de la agricultura y la ganadería, así como de la textilería. Se produjo además un importante aumento de la población.
·La Edad de los Metales comprende igualmente tres periodos:
Edad de Cobre (5.000 a.C) – 1.800 a.C): el cobre fue uno de los primeros metales usados por el hombre. Al principio se usaba en su estado natural y se modelaba con técnicas rudimentarias.
Edad de Bronce (1.800 a.C. – 800 a.C.): desarrollo del bronce, resultado de una aleación entre cobre y estaño.
Edad de Hierro (800 a.C. – 1 d.C.): se populariza el hierro como material de fabricación de armas y herramientas.
Monumento Megalítico

No hay comentarios:

Publicar un comentario