REY GUERRERO

REY GUERRERO
Rey guerrero

viernes, 24 de octubre de 2014

HUELGA



HUELGA 21,22,23 Octubre

El 22 de octubre empieza la huelga de estudiantes en España, organizada por el Sindicato de Estudiantes, que pretende parar la educación en España el 21, 22 y 23 de octubre. Mañana martes 100 ciudades del país acogerán manifestaciones, la mayoría de ellas a las 12 del mediodía (menos Donostia, a las 11h, y Tenerife, a las 11,30h). Este parón por el que, según esta plataforma, se llama a la juventud “a la rebelión” está apoyado por Podemos, por los padres de alumnado (FAPA) y por la Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) pero no secundada por UGT ni CEAPA. Os contamos todas las razones por las que se protestará por la educación esta semana en España:

1. Para pedir la dimisión de Wert


Una constante desde que el ministro se estrenó en el cargo, y que se ha venido repitiendo desde la primera huelga educativa con Wert al frente de Educación (ya van 14 jornadas de huelga). Ahora el Sindicato de Estudiantes se pregunta: “si pudimos echar a Gallardón, ¿por qué no a Wert o Ana Mato?”

2. Para protestar contra los recortes en educación


El sindicato de estudiantes denuncia que la nueva reforma educativa quiera acabar con la educación pública, una estrategia que el Gobierno quiere llevar a cabo también en Sanidad, comentan. Según sus datos, hay muchas clases que no se han podido iniciar por no haber profesores: 32.000 profesores han sido despedidos en los últimos años y se han suprimido cursos enteros de infantil, ESO y bachillerato.Los organizadores también afirman que esto es la punta del icebergww, porque se espera un nuevo recorte presupuestario en educación para 2015. Para los manifestantes, hay “un claro intento de privatización de la Universidad, Bachillerato y FP”.

3. Se quejan de que la educación dejará de ser accesible para todo el mundo


Dado que los estudiantes con menos recursos quedarán fuera. Según el Sindicato de Estudiantes, 45.000 estudiantes ya han sido expulsados de la Universidad por no poder costearse las nuevas tasas, que han aumentado un 66%. Informan que “este curso quieren aprobar un decreto para la Universidad en el que impondrán dos años de máster de pago cuyo coste oscila entre los 4.000 y 7.000 euros por año. Sólo podrá tener estudios universitarios quién disponga de alrededor de 20.000€ para pagarlos, es decir, una reducida minoría.” Los organizadores piden una educación “pública, laica, de calidad, y gratuita”.

4. Porque las becas y las ayudas son solo un recuerdo de tiempos mejores


Otra de las razones para el paro de las clases es el recorte de 275 millones de euros en becas y ayudas en los últimos dos años. En resumen, las tasas suben y las ayudas bajan y las organizaciones estudiantiles temen que se sustituirán las becas por préstamos bancarios, lo que significa hipotecarse como pasa en Estados Unidos, por ejemplo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario