¿cuándo empezó a cambiarse la hora?
Distintos estudios fue Benjamin Franklin, embajador de Estados Unidos en Francia, la primera persona que sugirió el ahorro de luz del día al despertarse varias veces a las seis de la mañana debido al sol tan resplandeciente que entraba por su ventana. Fue entonces cuando pensó que si la gente se despertaba antes podrían ahorrarse el aceite que por entonces se utilizaba para alumbrar y propuso una serie de medidas para ahorrar.
Sin embargo, no fue hasta la I Guerra Mundial cuando esta idea se puso en marcha y se trasladó a distintos países. De hecho, fue Alemania la primera que probó el cambio horario para reducir las horas de iluminación artificial. Posteriormente, en la II Guerra Mundial, Estados Unidos obligó al resto de estados a establecer el horario de verano para guardar recursos durante el conflicto. Así hasta que en 2005 se promulgó la ley de política energética que obligaba a extender el horario de verano a partir de 2007.
En la actualidad, esta medida la llevan a cabo unos 70 países de todo el mundo, quienes tratan así de que el uso de la luz artificial sea menor que la natural. En España el cambio de hora se viene adoptando desde 1974 y no viene exento de polémica ya que, según algunos expertos, puede provocar trastornos en el sueño, especialmente en niños y ancianos.