REY GUERRERO

REY GUERRERO
Rey guerrero

martes, 30 de septiembre de 2014

UE

En camino hacia la adhesión a la UE

La UE seguirá creciendo, ya que cada vez son más los países que han expresado su interés por ingresar en ella English. Estos países pueden dividirse entre países candidatos y países candidatos potenciales English. Los primeros ya están incorporando la legislación de la UE a su Derecho nacional, mientras que los candidatos potenciales no cumplen todavía los requisitos para ingresar en la UE English.

Países candidatos

ANTIGUA REPÚBLICA YUGOSLAVA DE MACEDONIA

Capital: Skopie
Superficie total: 25 433 km²
Número de habitantes: 2,05 millones
Moneda: denar (ден)
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

ISLANDIA

Capital: Reikiavik
Superficie total: 103 000 km²
Número de habitantes: 0,3 millones
Moneda: corona islandesa (kr)
Espacio Schengen: Miembro delespacio Schengen desde 1996

MONTENEGRO

Capital: Podgorica
Superficie total: 14 026 km²
Número de habitantes: 0,6 millones
Moneda: euro (€)
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

SERBIA

Capital: Belgrado
Superficie total: 77 474 km²
Número de habitantes: 7,4 millones
Moneda: dinar serbio (РСД)
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

TURQUÍA

Capital: Ankara
Superficie total: 780 580 km²
Número de habitantes: 71,5 millones
Moneda: lira turca (TRY)
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

Candidatos potenciales

ALBANIA

Capital: Tirana
Superficie total: 28 748 km²
Número de habitantes: 3,6 millones
Moneda: lek (L)
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

BOSNIA Y HERZEGOVINA

Capital: Sarajevo
Superficie total: 51 209 km²
Número de habitantes: 4,6 millones
Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

viernes, 26 de septiembre de 2014

GESTOS


  Además...:
  • Levantar el pulgar como cuando damos nuestro OK a algo, significa sólamente el número 1 en Alemania. Así comienzan a contar con los dedos los germanos. En cambio, los japoneses comienzan por el meñique, por lo que el pulgar en alto significa el número 5.
  • Contar con los dedos al uso de los chinos no es tan sencillo: el pulgar se usa para contar de 10 mil en 10 mil; el índice para contar de 1.000 en 1.000, el corazón para las centenas, el anular para contar de 20 en 20 y el meñique para las unidades.
  • Si le muestras la palma de la mano con los dedos separados a un griego, se acordará de tu madre en muy malos términos. La “manita“ que puede significar una señal de stop para nosotros, el Grecia es un insulto muy feo, que se agrava si se hace con ambas manos hacia el interlocutor. Se le llama moutza y parece que viene de una antiquísima costumbre de arrojar ceniza o excrementos a la cara del ofensor.
  • Si estando en Francia o Bélgica tu interlocutor se da un golpe en la muñeca con los dedos de la otra mano, no te está apremiando a que le des la hora sino que te está indicando que es momento de irse.
  • Supongamos que unos amigos te invitan a una copa en un bar en Alemania o Austria. Antes de sentarte a la mesa con ellos, golpea la mesa un par de veces con los nudillos para saludar a todos con un mismo gesto. Y si te invitan a una conferencia magistral, puedes repetir el golpeteo sobre el apoyabrazos o la mesita de tu asiento, y se suele repitir hasta 10 veces para mostrar tu buena opinión sobre la disertación.
  •  Si quieres decir “no” en Bulgaria, deberás mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo. Sí, exactamente al revés de lo que seguramente haces en tu país. Y viceversa, el “sí” se dice moviendo la cabeza para un lado y el otro. Y no es el único país, este sistema “al revés” también en zonas de India, Pakistán y Turquía.
  • En muchos países musulmanes sólo debes usar la mano derecha para comer y dar y recibir objetos, incluyendo el dinero. La mano izquierda está reservada a acciones más íntimas como el aseo personal o para tocar cosas que hubieran estado en contacto con el suelo o la suciedad.
  • En Japón, China y Vietnam es importante dar y recibir objetos con ambas manos para demostrar consideración y valoración del presente.
  • Es bastante común hacer girar el dedo mientras se apunta a la sien para señalar que alguien no está muy cuerdo. Sin embargo, en Alemania y Austria es un insulto bastante grave. 
  • En Rusia, golpearte el cuello con los dedos índice y medio significa que ya estás muy ebrio.

Europa antes y después de la 2 guerra mundial


             Mapas de Europa antes, durante y después de la II G.M.
Mapa político antes de la segunda guerra mundial 

Mapa político durante la segunda guerra mundial 



Mapa político después de la segunda guerra mundial 

jueves, 25 de septiembre de 2014

EUROPA EN LA 1 GUERRA MUNDIAL






Mapa de Europa antes y después de la 1º Guerra Mundial.


En esta imagen, aparece el mapa de Europa, antes de la 1º Guerra Mundial (imagen izquierda) y después de ella (imagen derecha). Las diferencias son las siguientes:



  • Antes de la Primera Guerra Mundial, en el centro de Europa, había un gran país llamado Imperio Austro-Húngaro que después de la guerra dará lugar a distintos países, los cuáles son: Austria, Checoslovaquia, Hungría, y unas pequeñas partes de Yugoslavia y Serbia.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, al lado de Albania, había dos pequeños países llamados Serbia y Montenegro que después de la guerra se convierten en uno sólo: Yugoslavia.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Alemán ocupaba un gran terreno. Después de la guerra su nombre se convirtió en Alemania, perdió un trozo de su país y se creó un nuevo país llamado Prusia. También, Dinamarca aumentó un poco su territorio, reduciendo así, el territorio alemán.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, Grecia, al igual que el Imperio Alemán ocupaba una gran extensión. Después de la guerra, Bulgaria ganó un pequeño trozo al norte de Grecia, perdiendo ésta una parte del país.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, el país más extenso de Europa llamado Imperio Ruso, ocupaba casi todo el norte. Después de la guerra, este gran país, perdió muchísimo terreno y dio lugar así, a la creación de los siguientes países: Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia. Rumanía, ganó extensión del Imperio Ruso. La parte que quedó, recibió el nombre de Unión Soviética.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, una de las islas situadas al Oeste de Europa tenía como nombre Reino Unido de Gran Bretaña y después de la guerra su nombre fue cambiado por Reino Unido.
  • Antes de la Primera Guerra Mundial, una isla situada al noroeste de Europa no estaba reconocida con ningún nombre y después de la guerra, ésta recibió el nombre de Islandia.







viernes, 19 de septiembre de 2014

ISLAS









ISLAS




Las islas mas grandes del mundo:

Nueva Guinea: 792.500 km2
Borneo (Indonesia): 725.500 km2
Madagascar: 587.000 km2
Sumatra (Indonesia): 427.300 km2
Honshu (Japón): 227.400 km2
Gran Bretaña: 218.100 km2
Célebes : 180.681 km2
La Isla Sur : 151.215 km2
Java : 132.000 km2
La Isla Norte : 111.583 km2





Las islas mas grandes del mediterranio:

Sicilia (mayores de 20.000 km²)
Cerdeña (mayores de 20.000 km²)
Chipre (entre 1.000 y 10.000 km²)
Córcega (entre 1.000 y 10.000 km²)
Creta (entre 1.000 y 10.000 km²)
Eubea (entre 1.000 y 10.000 km²)
Mallorca (entre 1.000 y 10.000 km²)
Lesbos (entre 1.000 y 10.000 km²)
Rodasslas (entre 1.000 y 10.000 km²)
Quíos (entre 1.000 y 10.000 km²)

ESCOCIA

Escocia dice 'no' a la independencia

  • Los unionistas se alzan con el 55,3% de los votos frente al 44,7% de los separatistas. 
  • Cameron promete 'nuevos poderes a los escoceses.... y a los ingleses, galeses...
  • El referéndum alcanzó elevadísimas cotas de participación. En algunas zonas, del 90.
  • El Reino seguirá unido.La campaña del 'no' a la independencia de Escocia se ha 
  • impuesto en el referéndum celebrado ayer, según cifras oficiales. Los unionistas han 
  • superado con suficiente margenlos votos de los separatistas, lo que consolida la 
  • victoria de la campaña 'Better Together' ('Mejor Juntos'). Los favorables a seguir de
  •  la mano de Londres han conquistado el 55,3% de los votos frente al 44,7% de los 
  • seguidores de Alex Salmond. El ministro principal escocés ha reconocido de inmediato
  •  la derrota. "Acepto el veredicto del pueblo escocés", ha sentenciado 
  • Salmond.Nada más conocerse la histórica noticia, la libra esterlina ha subido un 1% en
  •  los mercados de divisas
  •        












miércoles, 17 de septiembre de 2014

LA BICICLETA





                                                          LA BICICLETA




En el mundo se fabrican más de 100 millones de bicicletas anualmente, tres veces más 
que el número de automóviles, y únicamente en los países desarrollados como, Canadá, 
Alemania y Holanda así como en China, son tomadas en cuenta como medio de transporte, 
dándoles la misma prioridad en la planeación y el desarrollo de la infraestructura vial que
 a autobuses y automóviles.

El uso de una bicicleta puede mejorar tu salud física y emocional. Entre otras, sus ventajas son:
  • Ayuda al funcionamiento del sistema cardiovascular, tonifica los músculos y mejora 
la capacidad pulmonar.
  • Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
  • Ayuda a mejorar la coordinación motriz.
  • Es un excelente ejercicio aeróbico que combate los riesgos de sufrir sobrepeso y obesidad.
  • Reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo.
  • Puede ser una excelente alternativa para unir a las familias en torno al deporte.
Los 10 países donde mas se utiliza la bicicleta:


  • Shanghai
  • Bélgica
  • Suiza                                            
  • Japón
  • Finlandia                                    
  • Noruega
  • Suecia
  • Alemania
  • Dinamarca
  • Holanda
                          


Tipos de bicicletas:
    1391036705452-bici_de_ciudad.jpg
  • bicicleta_h_brida.jpgHíbrida.           

  •        De Ciudad o Urbana:



mountain-bike.jpg
bmx.jpgCross o BMK.


                                      Mountanbike:


     
fixie.jpgpistera.jpg
                                   
Pistera.

                                   Fixie:
                                                       














                                              

jueves, 11 de septiembre de 2014

PROTESTAS POR LA CALOR EN VALENCIA


El aviso de poniente dispara la rebelión contra el calor extremo en las aulas

Alumnos de un IES de Valencia cortan el tráfico con una sentada de protesta y los de Tavernes Blanques convocan una huelga indefinida ante la previsión de 36 ºC - Decenas de institutos suspenden clases.


                                Los alumnos del IES Tavernes Blanques se han negado a entrar a clase

Alumnos del Instituto de Educación Secundaria San Vicente Ferrer de Valencia mantienen cortado el tráfico como consecuencia de la protesta que llevan a cabo esta mañana. 
Según ha comprobado EFE en el lugar de la protesta, esta está siendo secundada por unos 150 alumnos, la mayoría menores de edad, y a la zona acaban de llegar agentes del Cuerpo Nacional de Policía.


Los niños de un colegio de Valencia acuden a clase en bañador en protesta por el calor

 Colegios e institutos realizan acciones de protesta debido a las altas

 temperaturas registradas en las aulas


Alumnos del colegio Santa Teresa de Valencia entran a las clases en 
bañador

Las protestas por las altas temperaturas continúan esta semana con varias iniciativas en 
centros de la Comunidad Valenciana, donde se han llegado a superar los 27 grados 
permitidos por la normativa durante este inicio de curso. Si la semana pasada el alumnado
 de colegios de Almoines y Carcaixent acudía en bañador y toallas, la misma acción ha
 sido repetida este lunes en el colegio Santa Teresa de Valencia.

Un caso similar se dio en el Instituto de Secundaria Vicent Andrés Estellés de

la localidad valenciana de Burjassot, donde la dirección optó por que los niños
no acudieran a las aulas y programó una jornada «lúdica y refrescante en la Piscina 
Pública Municipal».


                         

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ORIGENES DE LIBERIA Y SIERRA LEONA






REPÚBLICA DE LIBERIA


    Liberia es un país fundado por ciudadanos de los Estados Unidos como una colonia para antiguos esclavos africanos.

Sólo existe otro estado en el mundo creado por ciudadanos de un país como asentamiento para sus antiguos esclavos: Sierra Leona, que fue creado con el mismo propósito por el Reino Unido.
              
                                  



          SIERRA LEONA


   La Historia de Sierra Leona comienza casi con la llegada de los europeos y transcurre como un país más del África Occidental hasta la explotación masiva de diamantes, los cuales lo convirtieron en el más subdesarrollado del mundo y el que tiene el índice más bajo de desarrollo humano.